Masajes TarragonaMasajes TarragonaMasajes TarragonaMasajes Tarragona
  • Inicio
  • Tipos Masajes
    • Quiromasaje
    • Infantil
    • Relajante
    • Descontracturante
    • Antiestrés
    • Reductor
    • Facial
    • Pindas
    • Piedras Calientes
    • Con los Pies
    • Californiano
    • Anticelulítico
    • Drenaje Linfático
    • Neuromuscular
    • Mexicano
    • Egipcio
    • Japonés
    • Masajes eróticos Tarragona
  • Masajes Reus
  • Reservas
  • Contactar
Masaje Facial Tarragona
Beneficios y ventajas del Masaje Facial
21 diciembre, 2019
Masaje con Piedras Calientes Tarragona
Beneficios del Masaje con Piedras Calientes
22 diciembre, 2019
Masaje con Pindas Tarragona

Beneficios del
Masaje con Pindas
Masajes Tarragona


Masaje con Pindas en Tarragona

 

¿Qué son las pindas?



Las pindas son una especie de preparado totalmente natural con hierbas medicinales y aromáticas aderezadas con distintos aceites de esencias envueltas en una tela en forma de saco a modo artesanal.

Cada pinda tiene una elaboración diferente dependiendo de las necesidades terapéuticas requeridas por cada paciente.

Beneficios del masaje con pindas



Algunos de los beneficios del masaje con pindas serian los siguientes:

  • Relaja y calma posibles dolores de contracturas.
  • Estimula distintos músculos que pueden estar rígidos o con contracturas por culpa de malas posturas.
  • Aumenta en gran medida la flexibilidad de los músculos.
  • La combinación del masaje, las hierbas y los aceites que llevan las pindas, ayudan a combatir el insomnio.
  • El poder relajante de las pindas es realmente beneficioso para combatir el estrés.
  • Es aconsejable para cuidar la piel ya que ayuda a eliminar toxinas, manteniendola elástica y tonificada.
  • Es muy hidratante.
  • En el caso de enfermedades reumáticas es muy aconsejable gracias a su efecto anti inflamatorio.
  • Aumenta la resistencia a las enfermedades.
  • Da armonía a los distintos sistemas del cuerpo.
  • Ayuda a evitar la migraña y a calmarla en el caso de que se sufra una migraña moderada.
  • Ralentiza los efectos degenerativos de los distintos tejidos del cuerpo, por lo tanto ayuda a luchar contra el envejecimiento.
  • Mejora la circulación de la sangre.

Antes de empezar un masaje con pindas, se frota las zonas que se van a masajear con distintos aceites especiales para que estas se deslicen con mayor facilidad.

El masaje con pindas se puede recibir a partir de los siete años.

Cómo elaborar las pindas en frío



Para crear las pindas en frío la mezcla de ingredientes se puede poner en crudo o bien cocinados previamente y dejados reposar.

Una pinda en frío o en seco se elaboraría de la siguiente manera:

Arroz seco natural o integral + semillas variadas en seco o precocinadas y reposadas + aceite vehicular + aceites esenciales.

La selección de semillas junto con las plantas y los aceites dependerá de las necesidades de cada paciente, ya que cada uno busca un bienestar diferente según sus carencias.

El aceite que se usa sobre la piel se considera un alimento, ya que es absorbido por la piel a través de los capilares, y pasa al torrente sanguíneo. Por eso se dice que lo que nos podemos poner sobre la piel también podemos comérnoslo.

¿En que consiste el masaje con pindas?



El masaje con pindas tiene como objetivo conseguir el equilibrio entre el cuerpo y la mente. combina a la perfección la aromaterapia, la fitoterapia, las especies naturales y el poder relajante del masaje.

Gracias a las pindas se efectúan distintos tipos de presión sobre el cuerpo, obteniendo efectos terapéuticos que reactivan la energía de los chakras, drenan la linfa, estimulan la circulación de la sangre y potencian un estado de relajación general del cuerpo.

Los masajes con pindas dan un efecto doble uniendo los beneficios del masaje con los componentes de la pinda.

Tipos de pindas e ingredientes para su elaboración



Para hacer un masaje con pindas hay que tener en cuenta que puede aplicarse tanto en frío como en caliente:

  • Pindas en frío o temperatura ambiente: se suelen hacer con una base de arroz en seco o sal gruesa o piedras micronizadas, se mezcla todo con un preparado de especies con aceites de esencias.
  • Pindas calientes: El ingrediente base suele ser el arroz combinado con canela, nuez moscada, melisa, jengibre, árnica, cúrcuma, aderezados con aceites de esencias. Todo esto se calienta y se introduce en una bolsa de algodón.

Tanto las pindas en frio como las calientes se usan en el cuerpo con una lubricación a base de sésamo o germen de trigo.

Cómo elaborar las pindas calientes



Para crear o elaborar las pindas en caliente se deberá mezclar arroz hervido con leche, otra opción es usar como base el arroz con la leche y semillas mezcladas en crudo.

Para elaborar una pinda en caliente se realizaría de la siguiente manera:

Arroz hervido natural o integral + leche de soja o avena + canela en rama, ralladura de limón o naranja + semillas variadas hervidas en su jugo + aceite vehicular + aceites esenciales.

Las semillas se eligen junto con plantas y los aceites dependiendo de las necesidades del paciente para conseguir el mayor bienestar posible.

Para hacer el masaje con pindas hay que calentarlas al vapor para hacer que las plantas liberen sus activos y den una sensación de placer en la piel. Además se consigue que las hiervas aromáticas penetren en la piel gracias a la aromaterapia.

Masajes Tarragona

Os recomendamos Masajes profesionales en Tarragona mediante el siguiente enlace:


Masajes Tarragona Profesionales
 

Related posts

Masaje Japonés Tarragona
27 enero, 2020

Características de los tipos de Masaje Japonés


Read more
Masaje Egipcio Tarragona
21 enero, 2020

Beneficios y características del Masaje Egipcio


Read more
Masaje Facial Tarragona
21 diciembre, 2019

Beneficios y ventajas del Masaje Facial


Read more

Redes Sociales


Puedes visitar las siguientes redes sociales:

Contacto


Puedes contactar con nosotros llamándonos al siguiente número o mediante WhatsApp.

+34 644 567 057

© 2019 Masajes Tarragona. Todos los derechos reservados.