Las pindas son una especie de preparado totalmente natural con hierbas medicinales y aromáticas aderezadas con distintos aceites de esencias envueltas en una tela en forma de saco a modo artesanal.
Cada pinda tiene una elaboración diferente dependiendo de las necesidades terapéuticas requeridas por cada paciente.
Algunos de los beneficios del masaje con pindas serian los siguientes:
Antes de empezar un masaje con pindas, se frota las zonas que se van a masajear con distintos aceites especiales para que estas se deslicen con mayor facilidad.
El masaje con pindas se puede recibir a partir de los siete años.
Para crear las pindas en frío la mezcla de ingredientes se puede poner en crudo o bien cocinados previamente y dejados reposar.
Una pinda en frío o en seco se elaboraría de la siguiente manera:
Arroz seco natural o integral + semillas variadas en seco o precocinadas y reposadas + aceite vehicular + aceites esenciales.
La selección de semillas junto con las plantas y los aceites dependerá de las necesidades de cada paciente, ya que cada uno busca un bienestar diferente según sus carencias.
El aceite que se usa sobre la piel se considera un alimento, ya que es absorbido por la piel a través de los capilares, y pasa al torrente sanguíneo. Por eso se dice que lo que nos podemos poner sobre la piel también podemos comérnoslo.
El masaje con pindas tiene como objetivo conseguir el equilibrio entre el cuerpo y la mente. combina a la perfección la aromaterapia, la fitoterapia, las especies naturales y el poder relajante del masaje.
Gracias a las pindas se efectúan distintos tipos de presión sobre el cuerpo, obteniendo efectos terapéuticos que reactivan la energía de los chakras, drenan la linfa, estimulan la circulación de la sangre y potencian un estado de relajación general del cuerpo.
Los masajes con pindas dan un efecto doble uniendo los beneficios del masaje con los componentes de la pinda.
Para hacer un masaje con pindas hay que tener en cuenta que puede aplicarse tanto en frío como en caliente:
Tanto las pindas en frio como las calientes se usan en el cuerpo con una lubricación a base de sésamo o germen de trigo.
Para crear o elaborar las pindas en caliente se deberá mezclar arroz hervido con leche, otra opción es usar como base el arroz con la leche y semillas mezcladas en crudo.
Para elaborar una pinda en caliente se realizaría de la siguiente manera:
Arroz hervido natural o integral + leche de soja o avena + canela en rama, ralladura de limón o naranja + semillas variadas hervidas en su jugo + aceite vehicular + aceites esenciales.
Las semillas se eligen junto con plantas y los aceites dependiendo de las necesidades del paciente para conseguir el mayor bienestar posible.
Para hacer el masaje con pindas hay que calentarlas al vapor para hacer que las plantas liberen sus activos y den una sensación de placer en la piel. Además se consigue que las hiervas aromáticas penetren en la piel gracias a la aromaterapia.