Beneficios y características del Masaje Egipcio
21 enero, 2020Masajes Reus Massagium
16 mayo, 2020
Características de los
tipos de Masaje Japonés
Masajes Tarragona
¿Qué es el masaje japonés?
Se entiende por masaje japonés todo aquel masaje que fue originario de Japón. Realmente solo existen dos tipos de masajes que realmente fueron originarios de esta ciudad, uno es el shiatsu y el otro es el kobido. A parte de estos dos existen distintas variaciones que surgieron de combinar estos dos con otras técnicas orientales.
De todas haremos mención a una técnica llamada anma (o amma) porque pese a ser un masaje de la medicina tradicional china fue perfeccionado en Japón, siendo una gran influencia para el shiatsu.
Tipos de masaje japonés
De las tres técnicas de masaje dos son terapéuticas y la otra es de tipo estética.
Shiatsu: Esta técnica ancestral tiene una función terapéutica y sirve para tratar el cuerpo y las energías.
Anma: Como hemos mencionado anteriormente se trata de una técnica terapéutica china perfeccionada en Japón. Esta técnica junto con la terapia ampuku son el origen del shiatsu.
Kobido: Este masaje japones ha sido usado con funciones estéticas de rejuvenecimiento de la piel y la cara. En 1984 el maestro Shogo Mochizuki emigró a EE.UU donde comenzó a enseñar esta técnica dándole fama en Occidente.
Características del masaje japonés
Estos tres tipos de masaje japonés tienen diferentes características y se aplican de diferente manera:
- Shiatsu: Se caracteriza por el uso de la presión moderada o suave ejercida con los pulgares. Se realiza con el paciente acostado en un tatami o una camilla. También se usa la palma de la mano, los codos y las rodillas. La presión del masaje shiatsu se hace encima de los mismos puntos que la acupuntura activar la energía.
- Anma: Esta técnica también actúa sobre los meridianos de energía, pero en esta ocasión el masaje se realiza sentado sobre una silla. Se hacen estiramientos, manipulaciones, presiones y percusiones sobre los pasos del Qi, reequilibrando su circulación y reduciendo los efectos negativos sobre cuerpo y mente.
- Kobido: La finalidad de este masaje es trabajar los meridianos de la cara para equilibrar el Qi en la piel y los músculos de esa zona. Se realiza en la cara, el cráneo y el cuello con movimientos de percusión combinados con masajes que trabajan la musculatura subcutánea facilitando la circulación, eliminando toxinas, oxigenando la piel y provocando la producción de colágeno y elastina.
Os recomendamos Masajes profesionales en Tarragona mediante el siguiente enlace: